domingo, 1 de julio de 2012

Comunicación Sexual

Para que exista una comunicación efectiva, esta tiene que estar basada en el dialogo y el mutuo interés en la necesidad de la otra persona, para alcanzar la plenitud sexual. Hay que recordar que en un porcentaje alto, los problemas de incompatibilidad sexual son derivados de la carencia de esta comunicación que a su vez terminan en no complacer las necesidades y gustos a la hora de compartir en la intimidad.

La principal razón por la cual no existe una fluida comunicación es el pensamiento ya un poco retrogrado que los temas sexuales son tabús  y es incluso vergonzoso hablar o interesarse en las necesidades de este tipo.

Las caricias, besos, palabras son principales estimulantes durante el acto sexual para causar más placer, pero si no reconocemos que es lo que le agrada mas a nuestra pareja, que posición sexual le es mas cómoda en la cual alcanza el mayor placer, como y de qué forma le gusta que se estimulen sus áreas erógenas; todo esto hacer que en muchos casos, la relación sexual se vuelva monótona y cero placentera. Y como ya hemos hablado antes, esto termina en relaciones sin autoestima y falta de empatía o interés.


Como pareja tienen que buscar el momento indicado para dialogar sobre estos temas, ya sea por la mañana mientras aun están en la cama, o si no conviven aun juntos, sería bueno después del coito que la pareja se tome unos minutos para repasar que estuvo bien, que agrado, que no y elogiar cuando existió algo que nos causo mucho placer.

Recordemos, cuando nuestra pareja tiene una mala comunicación en todos los aspectos de su vida no esperemos que de la noche a la mañana se abra y nos comunique todo lo que siente y como lo siente. Es algo que toma tiempo y paciencia; pero si existe un interés el tiempo valdrá la pena y así juntos lograran tener una mejor relación en todo sentido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Like on Facebook